DigiCert y sus socios ponen la confianza digital al servicio de los problemas reales de hoy en día
Ahora que las empresas de todo el mundo se ven abocadas (incluso obligadas) a digitalizar sus procesos, flujos de trabajo y funciones, las lecciones aprendidas durante los albores de Internet pueden ayudar a predecir su éxito. Descubra cómo la confianza digital puede suponer la diferencia entre el éxito y el fracaso de su estrategia y cómo utilizar una solución inadecuada encaminaría a su empresa hacia lo segundo en menos de tres años.
Vea lo que nuestro estudio global post-cuántica descubrió acerca de dónde se encuentra el mundo en la carrera para prepararse para la computación cuántica.
Las soluciones de confianza digital crean nuevas oportunidades para Acmetek
La era de la informática poscuántica se acerca a marchas forzadas y supondrá el fin del cifrado tal y como lo conocemos hoy. Por eso, colaboramos estrechamente con varios socios del sector para desarrollar y probar métodos de cifrado poscuánticos que sean capaces de proteger los datos el día de mañana.
Desde robots aspiradores hasta altavoces inteligentes, los dispositivos IoT forman parte del día a día de muchos consumidores. Pero, sin las políticas y tecnologías de seguridad adecuadas, pueden poner en peligro la privacidad. De ahí que DigiCert Labs esté desarrollando un sistema de clasificación de la seguridad de los dispositivos IoT basado en la inteligencia artificial y el reconocimiento de patrones.
Hojjati es responsable de I+D en DigiCert, donde gestiona el desarrollo avanzado de productos de ciberseguridad y se especializa en criptografía aplicada, cadenade bloques, criptografía poscuántica y seguridad del IoT.
Coclin es el director ejecutivo de desarrollo empresarial de DigiCert. También es el actual vicepresidente del CA/B Forum y preside el grupo de estudio ASC X9 PKI.
Sabin es director de tecnología y ex vicepresidente de investigación y desarrollo de DigiCert. Ha recibido dos premios Utah Genius en la categoría de mejor inventor, y tiene más de 50 patentes.
Hollebeek es el principal representante de DigiCert en numerosos organismos de normalización del sector. Tiene más de 15 años de experiencia en seguridad informática, ocho de los cuales los ha dedicado a proyectos de investigación financiados por la DARPA (Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada para la Defensa).
Cómo trabajar con respondedores OCSP delegados
Una solución de seguridad que aprende conforme evoluciona el IoT
Información actualizada del CA/B Forum sobre las mejoras
© 2023 DigiCert, Inc. Todos los derechos reservados.
Archivo jurídico Auditorías WebTrust Condiciones de uso Política de privacidad Accesibilidad Configuración de las cookies